Episodio 14: Nunca es tarde para empezar a hacer lo que amas

En el episodio del día de hoy estamos conversando con Marion Macedo, artista en papel radicada en Bolivia. Ella nos cuenta un poco de su historia, cómo decidió cambiarse de carrera cuando ya estaba trabajando y cómo ha sido este nuevo camino en su vida.

Puedes seguirla acá.

[3:59] Cuándo inició este camino de arte y papel?

No estudié arte, estudié Marketing y Publicidad y me especialicé en temas de calidad e ISO 9000. Terminando un gran proyecto, decidí dejar mi carrera para empezar a hacer algo diferente. Siempre me había llamado la atención al papel, me fui un tiempo a vivir a Inglaterra y vi lo que estaban haciendo allá.

Ya regresando a Bolivia, apareció la oportunidad de hacer un vestido en papel. Y así empecé. Hubo una gran aceptación con el tema.

[11.40] Cuál es el proyecto más ambicioso que has tenido hasta ahora?

Fueron dos proyectos. Uno fue el crear un vestido de un árbol. No lo dimensioné, pensé que iba a ser más simple. Pero fue genial, fue una idea más directa de trabajar el proceso, trabajar con la misma materia prima.

El otro fue lo del salón de chocolate en París. Fue como trabajar a ciegas. Era la inauguración del salón del chocolate. Aceptaron la propuesta de que pueda hacer el vestido que la materia prima fuera con cáscaras de cacao. El reto era que el vestido estuviera al nivel de los otros diseñadores.

[15.58] ¿Cuál ha sido el proyecto que no salió cómo planeabas?

A último momento me contrataron para hacer unos vestidos para los juegos panamericanos. Pero me dieron muy poco tiempo, no me daba para trabajar con papel. Me tocó trabajar con NOTEX.

Hice los vestidos súper sencillos, porque no podía hacer más. Pero para la inauguración todos quedaron satisfechos.

[22.26] ¿Cuál es la parte que disfrutas más de tu trabajo?

Lo que más me gusta es sentarme a dibujar, investigar. Disfruto mucho poder salir a comprar materiales, papeles, varillas. Me emociona pensar qué papeles encontraré.

[24.45] ¿Cuál es lo más complicado de tu trabajo?

Focalizarme. Cuando me contratan lo tengo todo más claro. Pero cuando yo trato de sacar cosas nuevas, es ahí donde más me complico.

Casi todo lo que sé lo he aprendido de forma autodidacta. He hecho muchas pruebas, lo malo es que ahí me disperso. A veces logro cumplir mi cronograma, a veces no puedo.

[26.45] Si pudieras volver a empezar, cambiarias algo?

No me arrepiento de nada, lo volvería hacer (dejar mi carrera anterior). Pero creo que todo se presenta cuando es el momento adecuado. La satisfacción que tengo de trabajar haciendo lo que me gusta no tiene precio.

[33.23] Algún consejo que hubieses querido escuchar antes?

Sí! No sé si es tanto como consejo. Pero en el tema de educación, la formación es muy cerrada, falta amplitud. Nadie te dice que hay un horizonte inmenso, eso nos limita a ver todas las posibilidades que existen.

Por eso hay tantos profesionales que no se animan a explorar más. Yo creo que es por eso que luego hay tantos cambios de carrera, porque nunca vimos el panorama completo.

es_PEES